5 Simple Techniques For motivacion
5 Simple Techniques For motivacion
Blog Article
Por ejemplo, una persona que necesita perder peso y le recomiendan ejercicio para evitar problemas de salud. Motivación positiva: Está relacionada con lo que apasiona al individuo a realizar este tipo de acción en el tiempo para conseguir sus propósitos. Además, lo hace porque se siente bien y los beneficios serán de su agrado. Por ejemplo, estudiar una carrera universitaria que le gusta. Estas son las principales motivaciones relacionadas con el individuo, además dentro de estos grupos se pueden incluir algunas más específicas como las que atañen a una determinada tarea, o pretenden potenciar más una determinada actitud. No obstante, siempre habrá que diferenciar las que son externas e internas, y las que tienen un enfoque positivo o negativo en la vida del usuario que está motivado para llevar a cabo estas acciones.
La segunda fase de este proceso comienza con la activación de una serie de conductas con una intensidad determinada, a la vez que la “intención” debe indicar la dirección que el sujeto debe seguir y hacia la que dirigirá dichas conductas.
-Autoestima: la motivación nos ayuda a mejorar nuestras autoestima, además de que es esencial para tener una vida feliz en donde tengamos metas y podamos cumplirlas. De lo contrario, sin esta, se puede llegar a caer en acciones de riesgo como el consumo de sustancias.
Cada uno de nosotros encuentra motivación en cosas diferentes. Esto significa que lo que motiva a una persona puede no ser lo mismo que motiva a otra. Por ejemplo, imagina a un atleta soñando con competir en los Juegos Olímpicos.
Entonces, la motivación intrínseca surge por predisposiciones internas y puede desarrollar conductas sin la necesidad de recompensas o presiones externas.
El rendimiento conduce a la satisfacción, el nivel de satisfacción depende de la cantidad de recompensas que uno logre, si el monto de las recompensas reales cumple o excede las recompensas equitativas percibidas, el empleado se sentirá satisfecho.
La motivación extrínseca es aquella que proviene desde el exterior del individuo y a menudo implica una recompensa como por ejemplo dinero, reconocimiento social o elogios.
De acuerdo con este autor, el proceso motivacional empieza con uno o más de los determinantes motivacionales que influyen en el sujeto de manera que se encuentren las condiciones requeridas para que pueda tener la intención de comenzar a ejecutar una determinada conducta.
Por tanto, pueden existir deportistas con ambas orientaciones altas, ambas orientaciones bajas, con una orientación centrada en el ego alta pero baja en la tarea y con una orientación por la tarea alta pero una orientación centrada en el ego baja.
El termino es comúnmente empleado para describir el comportamiento de una persona que realiza algo, en esencia es la fuerza impulsora detrás de las acciones humanas.
At last, enthusiasm is sometimes also approached from a far more philosophical path. That may be, analyses of enthusiasm are understood, not less than partly, by examining The actual philosophical point of view espoused because of the theorist. As an example, motivacion some motivational theorists conceive inspiration being an aversive condition: one being avoided. Sigmund Freud’s watch of motivational processes may be applied in this framework; his contention that blocked sexual Strength might be displaced into suitable behaviours implies that accumulation of sexual Strength (motivation) is aversive.
Las recompensas y castigos son impuestos por otros y las conductas se realizan para satisfacer las demandas externas.
La motivación es un proceso dinámico y complejo. Muchos factores influyen en la posibilidad de generar acciones para alcanzar metas. Es posible que en ocasiones las personas sientan que les falta impulso para llevar a cabo sus objetivos, y experimenten desmotivación.
Las necesidades fisiológicas y de seguridad generalmente son satisfechas por un salario adecuado y un ambiente de trabajo seguro.